HomeDestacadoOVF: Se estanca la remuneración promedio del sector privado

OVF: Se estanca la remuneración promedio del sector privado

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Durante el primer trimestre de 2023 las remuneraciones del sector privado, referidas al comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas, reflejaron un estancamiento respecto al cuarto trimestre de 2022.

Según el reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), esta situación obedeció, básicamente, al elevado nivel de inflación de los primeros tres meses de 2023.

Así, en términos de bolívares constantes de diciembre de 2021. La remuneración promedio pasó de Bs 104,6 a Bs 104,2, entre el primer trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2022.

Además, valoradas en dólares corrientes, la remuneración promedio durante el primer trimestre de 2023 se situó en US$ 141,8 respecto a US$ 135,2 registrado durante el cuarto trimestre de 2022.

Sin embargo, al ajustar esas remuneraciones con el aumento de los precios en dólares que han experimentado los precios. Se apreció una caída de 5% en términos de poder adquisitivo.

También, al comparar la remuneración promedio del sector privado la cual alcanzó a US$ 142,7 mensuales en marzo de 2023 con US$ 35 mensuales que devengan los empleados públicos, incluyendo salario mínimo más bonos. Se aprecia una brecha cada vez más creciente entre ambas remuneraciones.

Finalmente, con lo anteriormente expuesto sugiere que los salarios han sido la variable sobre la cual ha recaído el peso fundamental de la política económica, orientada a estabilizar la inflación.

Con información de NDV / OVF

Continúa Leyendo: Daniel Quintero y Gustavo Petro denuncian golpe de Estado en Colombia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud