HomeDestacadoAlemania protesta en el campo contra la censura de la FIFA

Alemania protesta en el campo contra la censura de la FIFA

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los jugadores de Hansi Flick posaron para la foto oficial llevándose la mano a la boca, tras las amenazas de Infantino de amonestar a los capitanes

Manuel Neuer finalmente no saltó al Estadio Khalifa para el juego ante Japón con el brazalete LGTBI en el brazo. Las amenazas, al «chantaje» de la FIFA según la propia Federación Alemana, provocó que el capitán saliera con la enseña oficial de FIFA, la de ‘No Discrimination’, aunque convenientemente oculta bajo su manga, reducida a la mínima expresión.

En su lugar, como manera de escenificar la censura de FIFA, en connivencia con la dictadura de Qatar, los once titulares de Alemania posaron para la foto oficial del partido llevándose la mano a la boca, como gesto reivindicativo de que su libertad de expresión ha sido cercenada.

Respuesta de Alemania ante censura de la FIFA

Además, la federación alemana emitió un comunicado contundente en el que destacaba: «Negarnos el brazalete es negarnos una voz«.

También afirmaba que «queríamos usar nuestro brazalete para defender nuestros valores: diversidad y respeto. No era una declaración política: los derechos humanos no son negociables».

En el mes de septiembre las federaciones de Países Bajos, Inglaterra, Gales, Bélgica, Suiza, Alemania y Dinamarca comunicaron formalmente a FIFA su deseo de vestir el brazalete arcoíris en defensa de los derechos de las personas LGTBI.

Durante dos largos meses, Infantino no ofreció respuesta alguna. Esperó hasta este mismo lunes para hacerlo, advirtiendo sobre su expresa prohibición y su castigo en forma de multa y tarjeta amarilla.

Fuente: MARCA / Sport

Continúe leyendo: Francia golea 4 por 1 a Australia en la búsqueda del bicampeonato


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud