HomeMundoVenezuela es heredera indiscutible del Esequibo

Venezuela es heredera indiscutible del Esequibo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), celebró audiencias públicas sobre las excepciones preliminares interpuestas por Venezuela en el caso del Esequibo con Guyana.

La CIJ, principal órgano judicial de la ONU, celebra audiencias públicas sobre las excepciones preliminares interpuestas por Venezuela en el caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana-Venezuela) del 17 al 22 de noviembre de 2022 en la Paz de La Haya, sede de la Corte.

La vicepresidente, Delcy Rodríguez, intervino en la audiencia de este jueves indicando que Venezuela es la única heredera histórica indiscutible del Esequibo.

“El origen de estos derechos (de Venezuela sobre el territorio en disputa) es la consecuencia histórica, legal y política de su sucesión al título en poder de España y el nacimiento de nuestra República. Venezuela respeta y aprecia a la CIJ como el principal órgano judicial de la ONU y sigue pensando que esta Corte no tiene jurisdicción sobre este caso, pero, no obstante, demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, añadió.

Rodríguez señaló que Venezuela “extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente”.

Además, aseguró que el equipo de la administración de Nicolás Maduro que representa a Venezuela ante la CIJ demostrará legalmente la inadmisibilidad del caso, pero consideró que una decisión de este tribunal de la ONU rechazando la “aplicación presentada unilateralmente por Guyana contribuirá de manera positiva y constructiva” al caso.

Con información de 800 Noticias

Continúe leyendo: ÚLTIMA HORA: La OTAN cree que Rusia no atacó Polonia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud