HomeTecnologíaCientíficos crean calculadora que permite saber la probabilidad de morir por coronavirus

Científicos crean calculadora que permite saber la probabilidad de morir por coronavirus

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un equipo de científicos del Parque de Ciencia y Tecnología de Pomerania y de la Universidad de Medicina de Gdansk, en Polonia; desarrollan una calculadora que estudia la posible muerte por coronavirus, basándose en los últimos estudios del virus, informaron medios locales.

Asimismo, esta calculadora se actualiza de manera constante y se puede usar de manera gratuita por medio de redes en Internet.

Según el estudio realizado por los especialistas polacos, el riesgo de fallecer por infección de COVID-19 depende, notoriamente; del estilo de vida del paciente y de las enfermedades relacionadas que sufra, como el cáncer, la diabetes, deficiencias cardiovasculares, la hipertensión y complicaciones derivadas. Del mismo modo, el sistema tiene en cuenta la edad y el sexo de la persona.

Los resultados mostrados por la calculadora que estudia la posible muerte por coronavirus, arroja que el índice de muerte entre personas sin enfermedades crónicas está por debajo del 1 %, mientras que para una persona de 20 años que nunca ha padecido ningún problema de salud; el riesgo de morir por coronavirus cae por debajo del 0,5 %. Para un adulto de 80 años con hipertensión, esta amenaza aumentará en torno a un 5 por ciento, según especifican los especialistas.

En ese mismo orden de ideas, para crear la calculadora inteligente, los científicos estudiaron los datos de distintas poblaciones, incluyendo el número de casos por COVID-19; estadísticas de mortalidad por sexo y edad, riesgo relativo y enfermedades relacionadas. El sistema, igualmente, contiene estadísticas de documentos chinos sobre víctimas de la pandemia.

Estos datos se ajustaron para aumentar así la precisión del cálculo; teniéndose también en cuenta que un número significativo de personas infectadas no muestran síntomas clínicos de la enfermedad.

Continúa leyendo: Crean mochila para evitar contagios de covid-19


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud