HomeTecnologíaEl primer ‘portadrones’ no tripulado del mundo es creado por China

El primer ‘portadrones’ no tripulado del mundo es creado por China

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En China confirmaron que el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Cantón; creó una nave nodriza no tripulada que puede ser controlada a remoto; y navegar de manera autónoma por el mar abierto; recoge hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

El buque puede ser controlado a remoto y navegar de manera autónoma por el mar abierto; mientras realiza trabajos de investigación y observación científica marina; agrega el diario estatal chino Ciencia y Tecnología.

Para ello, usarán la Inteligencia Artificial; la cual consideran esencial para expandir su influencia marítima en base a la seguridad, las rutas y los recursos; en un contexto en el que el país asiático busca extender su dominio en el mar de China Meridional y en el Sudeste Asiático.

Además, el ‘portadrones’ no tripulado bautizado como ‘Zhu Hai Yun’, se empezó a construir en julio de 2021 por los astilleros Huangpu Wenchong, en China; además y, se espera que sea entregado durante el último trimestre del año en curso; para los posteriores ensayos y pruebas de navegación.

Las especificaciones de la Nave:

Los investigadores agregan que la nave cuenta con “una eslora de 88,5 metros; una manga máxima de 14 metros y un calado de 6,1 metros; desplazando con ello unas 2.000 toneladas a una velocidad máxima de 18 nudos”.

Asimismo, en su amplia cubierta esperan albergar decenas de vehículos no tripulados; entre los que se hallan drones, sumergibles y lanchas no tripuladas; todos ellos dirigidos por el Sistema Móvil Inteligente de Observación Estéreo del Oceáno (IMOSOS, siglas en inglés).

«El navío inteligente y no tripulado es una hermosa y nueva ‘especie marina’ que traerá cambios revolucionarios para la observación del océano»; afirmó en 2021 Chen Dake; director del laboratorio; sobre este nuevo tipo de buques con el que también esperan ayudar a evitar desastres marítimos.

Con información de NTN24

Continúe leyendo: Cohete de SpaceX bate récord de reutilización


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud