HomeMundoColombia elimina plan “Pico y Cédula” en frontera con Venezuela

Colombia elimina plan “Pico y Cédula” en frontera con Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno de Colombia anunció que queda eliminado el plan “Pico y Cédula” en la frontera con Venezuela, la cual estaba siendo aplicada en esa zona en medio de las directivas sanitarias por la pandemia del coronavirus.

 

En ese sentido, el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios; dijo que el levantamiento de la medida emperezará a tener vigencia a partir del próximo 1° de mayo.

“La decisión fue tomada por el jefe de la autoridad migratoria colombiana, luego de un recorrido realizado por los diferentes puestos de control migratorio de Norte de Santander y tras un análisis; con su equipo de trabajo, del comportamiento de la migración de tránsito en esta zona de frontera”, explicó.

Colombia elimina plan “Pico y Cédula” en frontera

Es de resaltar que la restricción se había implementado en la zona de frontera el pasado 2 de junio de 2021, en aplicación de la emergencia sanitaria; la cual buscaba que el ingreso de ciudadanos extranjeros al territorio nacional se hiciera en un marco de control y seguridad sanitaria.

“Esta disposición, que entrará en vigencia a partir del 1 de mayo, va en concordancia con el anuncio hecho por el presidente, Iván Duque Márquez; de derogar la exigencia del carnet de vacunación y el uso del tapabocas en el territorio nacional”, explicó Migración Colombia.

Así mismo, se logró establecer con datos oficiales entregados por la Regional Oriente de Migración Colombia; que son cerca de 30 mil las personas que se mueven de manera pendular entre los dos países.

De acuerdo a los Permisos de Protección Temporal otorgados a venezolanos; refirió que ya se superó el millón de trámites que han llegado a Colombia huyendo de la crisis en Venezuela.

Igualmente, Espinosa detalló que la cifra aumentará porque se harán cuatro jornadas masivas para que antes de terminar este mes puedan ser entregados otros documentos.

Fuente: EFE/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

Rusia advierte del riesgo «real» de una Tercera Guerra Mundial


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud