HomeSucesosTres indígenas heridos tras ataque armado en Amazonas

Tres indígenas heridos tras ataque armado en Amazonas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Tres indígenas resultaron heridos este fin de semana, después de un ataque armado por parte de grupos irregulares que buscaban evadir un punto de control en la comunidad Cupaven, en el municipio Atabapo del estado Amazonas.

La noticia la confirmó el gobernador del estado, Miguel Rodríguez, a través de su Facebook en la noche del domingo, 24 de abril. De acuerdo a la Asociación Civil Kapé Kapé, el ataque ocurrió un día antes, el sábado.

Tres indígenas heridos en Amazonas por grupos irregulares

Según información suministrada por la Asociación, los atacantes estaban en embarcaciones provenientes de Colombia. En tal sentido, intentaron evadir un punto de control indígena y algunos locales se acercaron a verificar por qué no se detuvieron en la alcabala.

Los irregulares armados reaccionaron violentamente y abrieron fuego contra los indígenas, de acuerdo al testimonio de la hermana de uno de los heridos.

Acusan a las FARC

Una indígena acusó a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de ejecutar el ataque contra los pobladores. Por tanto, responsabilizó a las autoridades por no evitar la presencia de grupos armados irregulares.

“¿Dónde está el presidente? ¡El presidente les ha dado libertad (a los guerrilleros) para que vivan en Amazonas, señores!”, dijo la mujer, según reseñó Tal Cual.

Asimismo el punto de control es uno de los tantos creados para obstaculizar a quienes buscan llegar a las minas ilegales de Amazonas. Así pues, los indígenas desean hacer frente a las organizaciones criminales del estado.

La comunidad piaroa denunció hace unos días amenazas por parte de una facción de las FARC que busca establecerse en Amazonas.

En consecuencia, los pobladores atravesaron una cadena en el río para impedir el movimiento de guerrilleros y mineros ilegales.

Fuente: Caraota Digital

Continúa Leyendo: San Cristóbal: Mueren 4 integrantes de una familia por inhalar gas natural


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud