HomeVariedadesEspeciesLa sexta extinción masiva ya está en progreso

La sexta extinción masiva ya está en progreso

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Desde el siglo XVI «la Tierra podría ya haber perdido entre el 7,5 y el 13% de los dos millones de especies conocidas en el planeta»; calculan los investigadores.

La Tierra está presenciando el sexto evento de extinción masiva debido al rápido deterioro del número de especies en el planeta; producto de las descontroladas actividades humanas, según un nuevo estudio publicado en la revista Biological Reviews.

El grupo de biólogos de la Universidad de Hawái y el Museo Nacional de Historia Natural de París, advierte que estamos en los primeros momentos de otro evento de aniquilación; similar al que marcó el fin de los dinosaurios hace 65 millones de años. Sin embargo, precisaron que la extinción actual no es un fenómeno nuevo ya que ha estado ocurriendo desde el año 1500.

Según Robert Cowie, director de la investigación; la inclusión de las tasas de extinción de invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos «presenciando el inicio de la sexta extinción masiva de la historia de la Tierra».

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) está sesgada; según los investigadores. Explican que esto se debe a que deja fuera a la mayoría de los invertebrados y plantas, un grupo que ha experimentado una pérdida dramática y que representa la mayor parte de la biodiversidad en la Tierra; al igual que las especies insulares, que han sufrido tasas de extinción mucho mayores que las continentales.

El recuento de la UICN, desde el año 1500; sostiene que aproximadamente el 1,5% de las especies de mamíferos y aves evaluadas se han extinguido. Sin embargo, este nuevo estudio, basado en extrapolaciones «audaces» de una serie de estudios previos, que incluye la disminución de invertebrados; asegura que desde el siglo XVI «la Tierra podría ya haber perdido entre el 7,5 y el 13% de los dos millones de especies conocidas en el planeta».

Los investigadores culparon a los humanos de esta crisis y manifestaron que no se trata de una trayectoria evolutiva natural, como lo han descrito algunos; ya que «los humanos son la única especie capaz de manipular la biosfera a gran escala». «No somos una especie más que evoluciona frente a las influencias externas. Por el contrario, somos la única especie que tiene una elección consciente con respecto a nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra»; enfatizó Cowie.

A pesar de que se han impulsado varias iniciativas de conservación para ciertos animales carismáticos, no ha sido posible llegar a todas las especies, por lo que los autores instan a científicos y políticos a unirse para detener esta extinción.

Actualidad RT

Continúa leyendo: Alemania libera a 65 niños de la mayor red de pedofilia en el país


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud