HomeTecnologíaTelescopio espacial: el despliegue del James Webb, un complicado ballet

Telescopio espacial: el despliegue del James Webb, un complicado ballet

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro convocó a todo el pueblo venezolano a marchar el 1 de mayo

Nicolás Maduro convocó este lunes a la 'clase trabajadora'...

El último adiós para Mario Vargas Llosa fue en completa intimidad familiar

Mario Vargas Llosa, reconocido como uno de los más...

Comenzó el pago del bono de Guerra Económica del mes de abril

Los funcionarios de la administración pública comenzarán a recibir...

Daniel Noboa consolidó su reelección como Presidente de Ecuador

Con intervenciones concisas, una mirada decidida y un esquema...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El mejor telescopio espacial de todos los tiempos, el James Webb, irá desplegando en un complicado ballet sus estructuras, un proceso que durará un mes y que es tan delicado o más que el despegue, pues debido a su envergadura ha tenido que viajar doblado en un cohete Ariane 5.

James Webb mide ocho metros de altura y su escudo solar, formado por cinco finas capas de un material especial llamado kapton, tiene el tamaño de una pista de tenis, por eso ha tenido que doblarse como si de una figura de papiroflexia se tratara para reducir su dimensión a 10,6 metros de alto y 4,5 de ancho.

Los espejos primario y secundario, así como el parasol solar son algunos de los elementos que deberán recuperar su forma original durante el mes que tardará en llegar a su puesto de observación a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Se trata de una operación muy delicada, muy arriesgada. Nunca se ha hecho nada parecido en el pasado, lo que “nos provoca bastante insomnio”, aseguró a Efe, en una entrevista previa, Santiago Arribas, investigador del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA).

Telescopio espacial James Webb

Nunca se ha desplegado en el espacio un telescopio de “este tamaño y magnitud”, destacó Arribas, que forma parte del equipo científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) para NIRSpec, uno de los cuatro instrumentos que componen el telescopio.

Solo 31 minutos después de su despegue del puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, el James Webb desplegó los paneles solares que le proporcionan energía y sucesivamente la antena de ganancia para las comunicaciones.

En ese momento es cuando ha comenzado los “21 días al filo”; según se refieren a ese periodo algunos expertos de la Nasa.

El escudo térmico, para protegerle del Sol, una de las estructuras más llamativas del telescopio; se empezará a desplegar al tercer día de vuelo: en primer lugar, la estructura que lo sustenta, y luego sus cinco capas de kapton; que deberán tensarse correctamente.

Este proceso durará cinco días y a continuación se desplegará y encajará el espejo secundario.

Desde el día 12 será el turno del espejo primario, cuyas dos alas laterales se desplegarán y acoplarán con la zona central; creando así un espejo único formado por 18 hexágonos con un diámetro total de 6,5 metros, que habrá que probar y calibrar durante tres meses.

Todo este despliegue que la Nasa describe como “un ballet complicado” deberá realizarse con precisión milimétrica.

EFE

Continúa leyendo: Heads Up lanzan nuevo juego en línea para Instagram y Messenger


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud