HomeVariedadesSaludVenezuela espera recibir 10 millones de dosis de Sputnik V

Venezuela espera recibir 10 millones de dosis de Sputnik V

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela espera recibir lote restantes de la vacuna rusa anticovid Sputnik V, que completarán los diez millones de dosis acordadas con Moscú, indicó hoy el ministro venezolano de Industrias y Producción Nacional, Jorge Arreaza.

«Recibimos más de tres millones de dosis de la Sputnik V y esperamos poder cumplir muy pronto las metas que nos planteamos de diez millones», afirmó Arreaza durante su intervención en la XV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela.

Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, quien encabezó la delegación de su país en la reunión, puntualizó que Moscú entregó 3,86 millones de dosis de Sputnik V; así mismo, anunció el próximo inicio de los suministros de la vacuna rusa EpiVacCorona.

Arreaza afirmo que Venezuela vacunó a más del 50 % de la población y se acerca «a la meta del 70 %, para luego también vacunar a los menores de edad».

«Agradecemos profundamente a Rusia el apoyo que nos ha dado durante (…) la pandemia; que para Venezuela fue especialmente difícil por enfrentar esta emergencia sanitaria bajo las restricciones del bloqueo» de EEUU, dijo.

Según el ministro, «Rusia no solo alzó la voz con Venezuela y con el pueblo venezolano en todos los foros internacionales en defensa de la soberanía venezolana».

Sino que ha apoyado con hechos concretos a Caracas a través de la «cooperación comercial, energética y en muchos otros ámbitos».

«Hemos consolidado nuestra relación integral en diversos sectores»

Borísov, por su parte, puntualizó que Rusia espera profundizar la cooperación farmacéutica con Venezuela; al señalar que «no solo se trata de suministrar fármacos rusos; sino de transferir a nuestros socios venezolanos tecnologías y producciones rusas, lo cual garantizará su independencia de las farmacéuticas occidentales».

Cactus 24

Continúa leyendo: Refrigeración con energía solar para estadios de Catar 2022


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud