HomeVenezuelaBachelet confía que diálogo en México conduzca a soluciones para Venezuela

Bachelet confía que diálogo en México conduzca a soluciones para Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este lunes la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet; señaló que confía en que el diálogo entre la oposición y el chavismo que se desarrolla en México pueda conducir a soluciones significativas para Venezuela; y se traduzca en mayores avances para la protección de los derechos humanos.

Durante la actualización del informe sobre Venezuela, en el marco del 48° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, reiteró su compromiso de cooperación; acordando la renovación de la carta de entendimiento, doblando el número de oficiales de derechos humanos en el país de 6 a 12.

«La cooperación seguirá centrándose en fortalecer los mecanismos nacionales de protección y el acceso a la justicia; así como la asistencia técnica a la agenda legislativa e implementación de las recomendaciones de los diversos mecanismos de derechos humanos», señaló Bachelet.

Por otra lado, la alta comisionada ratificó su petición de liberación para todas las personas detenidas de forma arbitraria.

En materia de salud, de manera similar, Bachelet hizo referencia a las vacunas contra el Covid-19, precisando que es un derecho de la población tener acceso a esta.

Admitió que la pandemia agudizó la crisis del sector salud. «Los escasos recursos de otros tratamientos médicos necesarios fueron desviados para atender la emergencia de la pandemia de Covid-19 en Venezuela; amplificando más la escasez en el sector salud dejando a profesionales del sector y a grupos vulnerables en riesgo», denunció.

«Los ingresos en el país siguen dramáticamente bajos e insuficientes para garantizar un nivel de vida adecuado; afectando el acceso a la alimentación y a la educación», agregó.

«Sanciones sectoriales»

Mientras tanto, la alta comisionada de la ONU pidió hoy a todos los países que tienen sanciones sectoriales contra Venezuela que las levanten por considerar que han agravado la precaria situación económica y social de la población.

«La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de Covid-19 cuanto por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten estas sanciones», expresó.

Asimismo, en el informe de la oficina de Bachelet se pide a los países mantener su ayuda humanitaria a Venezuela, en particular en lo referido a la pandemia, y que para ello se asegure una distribución justa de las vacunas.

800 Noticias  Bachelet confía en diálogo

Continua Leyendo: Capítulo 5 Alex Saab La Serie muestra otros detalles del caso


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud