HomeMundoVenezolanos indocumentados en Curazao podrán solicitar residencia

Venezolanos indocumentados en Curazao podrán solicitar residencia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las autoridades del pequeño territorio caribeño de Curazao anunciaron este miércoles que los venezolanos indocumentados que han residido ilegalmente en la isla durante más de un año y cumplen con ciertas condiciones podrán solicitar un permiso de residencia temporal.

El ministro de Justicia de Curazao, Quincy Girigorie, dijo en conferencia de prensa que, por razones humanitarias; el Gobierno de este territorio autónomo de los Países Bajos otorgará un permiso a los inmigrantes indocumentados bajo ciertas condiciones, aunque no especificó el periodo de dicha autorización.

«El permiso va dirigido a personas que ingresaron a Curazao ilegalmente antes del 13 de marzo del año pasado; ahora tienen un trabajo y, por ejemplo, también hijos que van a la escuela», detalló el funcionario.

Venezolanos indocumentados en Curazao

Según Girigorie, los inmigrantes ilegales pueden contribuir a la sociedad de forma legal y por ello el Gobierno de Curazao; con una población de poco más de 160.000 habitantes, toma esa iniciativa.

«Esto significa, entre otras cosas, que pueden empezar a pagar impuestos. También deben poder asegurarse para recibir atención médica»; según subrayó el ministro de este territorio de 444 kilómetros cuadrados situado a 50 kilómetros de la costa noroccidental de Venezuela.

Girigorie apuntó que al menos 9.000 personas viven ilegalmente en Curazao; aunque no dio la cifra de cuántos de estos son ciudadanos venezolanos.

El funcionario matizó que no todo el mundo es elegible para un permiso de residencia y que, probablemente; serán entre 3.000 y 4.000 personas las que cumplan los requisitos.

La población de Curazao posee pasaporte de los Países Bajos y disfruta de los mismos derechos que los ciudadanos de la Unión Europea.

La economía de Curazao emplea a un considerable número de personas en el sector financiero, aunque también destaca el sector turístico; sin embargo con menos porcentaje de empleados que otros países del Caribe.

Fuente: EFE

Continua Leyendo: Inicia en Venezuela otra semana de cuarentena radical: ¿De qué trata?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud