HomeMundoPadre del exsenador Miguel Uribe presentó su precandidatura presidencial

Padre del exsenador Miguel Uribe presentó su precandidatura presidencial

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, anunció este martes su precandidatura presidencial con el objetivo de luchar contra las injusticias que ha enfrentado, haciendo referencia a los crímenes que le costaron la vida a su hijo este año y a su primera esposa, la periodista Diana Turbay, en 1991.

«Siento la responsabilidad por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de convertir su sufrimiento en esperanza. Que quede registrado en la historia que del dolor de un padre, de muchos padres, de miles de mártires, emergió la fuerza de un pueblo», manifestó Uribe Londoño, quien asumirá el lugar de su hijo como uno de los cinco precandidatos del partido de derecha Centro Democrático.

Precandidatura presidencial de Londoño

Miguel Uribe Londoño se une a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes buscan obtener la nominación del partido fundado y dirigido por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del próximo año.

El Centro Democrático elegirá a su candidato entre diciembre y enero próximos mediante una encuesta que llevará a cabo una firma internacional, y el seleccionado participará el 8 de marzo en una consulta con otras fuerzas de derecha.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia se llevará a cabo el 31 de mayo de 2026 y, si es necesario, la segunda se realizará el 21 de junio.

El ganador de las elecciones asumirá la presidencia de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

Declaraciones del Padre de Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, y quinto miembro de esa lista, falleció el 11 de agosto pasado.

Es por ello, que su padre, quien recogerá sus banderas, expresó que ha enfrentado «tres tragedias». Siendo la primera el asesinato de su esposa «a manos del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar», el 25 de enero de 1991.

«Posteriormente, fui injustamente enjuiciado como el presidente Álvaro Uribe Vélez por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto», comentó en alusión a un juicio en su contra por el presunto desfalco del Banco del Estado en el año 2000, del que un juez de Bogotá lo absolvió tres años después.

«Y ahora me han quitado a mi único hijo los terroristas que operan con total impunidad en el actual desgobierno», añadió, refiriéndose al asesinato de su hijo.

«Puedo asegurarles que mi piel es gruesa y ha sido curtida ante tantos ataques e injusticias». Asimismo, el precandidato, aseguró que no es ingenuo, y que es consciente de que a partir de ahora se expone a nuevos ataques, a calumnias y más injusticias.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Gobierno de Colombia aclaro que el Cártel de los Soles sí existe, contradiciendo a Petro.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud