HomeDestacadoVenezuela y Uruguay reactivarán los consulados de Caracas y Montevideo

Venezuela y Uruguay reactivarán los consulados de Caracas y Montevideo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los gobiernos de Venezuela y Uruguay anunciaron este jueves 12 de junio, que reactivarán «en los próximos días» los consulados en Caracas y Montevideo para atender a sus connacionales.

Esta decisión se hace pública después de que el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, expresara que la falta de relaciones con el país, interrumpidas desde 2024, está complicando ciertas situaciones.

Venezuela y Uruguay reactivarán los consulados

A través de un comunicado, el gobierno de Nicolás Maduro informó que las cancillerías de Venezuela y Uruguay «comunican a la opinión pública que, como resultado del trabajo conjunto entre ambas partes, se ha decidido reactivar en los próximos días los servicios consulares». No se especificó la fecha ni se proporcionó más información sobre si se reanudarán las relaciones diplomáticas con Uruguay.

La misma información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, que indicó que esta decisión fue adoptada tras un trabajo conjunto con Venezuela.

El quiebre diplomático entre Uruguay y Venezuela se consolidó tras la llegada al poder del entonces presidente Luis Lacalle Pou (2020-2025), cuando el país adoptó una postura más crítica hacia el gobierno de Maduro, a diferencia de la administración de Tabaré Vázquez (2015-2020), que había optado por la neutralidad.

Esta postura generó tensiones crecientes, que culminaron en julio de 2024, cuando el gobierno de Maduro exigió la salida inmediata de los representantes diplomáticos de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana, en respuesta a sus pronunciamientos sobre el proceso electoral venezolano.

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: 152 migrantes venezolanos llegaron a Venezuela desde Honduras


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud