HomeDestacadoDiosdado acusó a ExxonMobil de promover las sanciones de Chevron

Diosdado acusó a ExxonMobil de promover las sanciones de Chevron

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump propuso la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el...

Edmundo González informó que su estado de salud es «estable»

El líder opositor venezolano Edmundo González fue ingresado de...

Venezuela rechaza la orden de la CIJ que le prohíbe realizar comicios en el Esequibo 

En respuesta a la resolución del Consejo Nacional Electoral...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, acusó este viernes a la empresa estadounidense ExxonMobil de ser responsable de la revocación de la licencia petrolera otorgada a la también estadounidense Chevron, la cual le permitía operar en el país y de la que deberá retirarse antes del 3 de abril.

«Es evidente que la ExxonMobil fue quien impulsó las sanciones contra Chevron», afirmó el funcionario en un programa transmitido por YouTube, además, destacó que en Estados Unidos «los intereses empresariales y los grupos de presión influyen en numerosas decisiones».

Diosdado acusó a ExxonMobil

De acuerdo con Diosdado, a Venezuela se le están negando «los derechos que históricamente le corresponden» sobre «el territorio de la Guayana Esequiba», un área rica en recursos naturales que se encuentra en disputa con Guyana. Caracas denuncia que se está llevando a cabo una «acción ilegal» por parte de ExxonMobil y del gobierno guyanés en relación con «actividades de explotación petrolera».

Asimismo, Diosdado subrayó el reciente lanzamiento del llamado «Plan Independencia Productiva Absoluta», cuyo objetivo, según explicó el martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, es asegurar que la industria petrolera y la economía en general del país «continúen su proceso de recuperación».

Cabe destacar, que Chevron dispone de solo 30 días, según una actualización publicada el martes por el Departamento del Tesoro, en lugar del habitual período de seis meses que se suele conceder en estos casos, para poner fin a sus operaciones en Venezuela.

De igual forma, el chavismo afirma que los teléfonos «no han dejado de sonar» por parte de actores internacionales «desesperados por reemplazar» a Chevron.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Maduro le exigió al presidente de Guyana reunirse «cara a cara»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud