HomeMundoMás de 4 millones de migrantes venezolanos se encuentran regularizados en Latinoamérica

Más de 4 millones de migrantes venezolanos se encuentran regularizados en Latinoamérica

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Más de 4,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos que se encuentran en América Latina y el Caribe han regularizado su estatus migratorio desde 2019. De este total, 1,3 millones lo lograron únicamente en 2024, gracias a una nueva estrategia que facilita su integración, según lo anunció este viernes la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

En un comunicado, R4V destacó que este avance se debe a las medidas proactivas implementadas por los gobiernos receptores y al respaldo financiero proporcionado por la comunidad internacional.

Migrantes venezolanos y refugiados buscan ser regularizados.

R4V reconoce que, a pesar de los «avances significativos» en la integración, estabilización y asistencia humanitaria a los refugiados y migrantes venezolanos, continúan existiendo desafíos como la inestabilidad económica y política, la inseguridad y la desigualdad social, que «complican la capacidad de las personas migrantes y refugiadas para mantener a sus familias en los países de acogida».

Según el Análisis Regional de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) 2024 de R4V, se estima que entre los 6,7 millones de venezolanos que residen en Latinoamérica y el Caribe, «el 82% trabaja en el sector informal, más de un tercio se encuentra en situación irregular y el 53% enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud».

Por esta razón, R4V sostiene que los esfuerzos para regularizar la condición de refugiado en América Latina y el Caribe deben ir acompañados de «iniciativas robustas de estabilización e integración socioeconómica, que incluyan educación, atención médica, validación de competencias profesionales, acceso al mercado laboral formal, oportunidades de subsistencia y servicios bancarios».

Con información: El Nacional

Continúe leyendo: Miss Anzoátegui, Stephany Abasalies es la nueva Miss Universo Venezuela 2024


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud