HomeDestacadoSociedad Anticancerosa: unos 24 casos de cáncer de mama se diagnostican al...

Sociedad Anticancerosa: unos 24 casos de cáncer de mama se diagnostican al día

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

De acuerdo al presidente de la Sociedad Anticancerosa (SAV), una media de 24 casos de cáncer de mama se diagnostica al día en Venezuela.

Así, lo informó este miércoles a la agencia EFE el doctor Cono Gumina, quien prevé que el año 2023 cierre con unos 8.691 diagnósticos.

Al tiempo, estimó que los diagnósticos disminuyan un 2,18 % en comparación con 2021; cuando se registraron 8.885 casos. Sin embargo, no se puede comparar con el 2022, porque hasta la fecha no hay cifras emitidas por la organización.

De acuerdo al gerente general de la SAV, Juan Saavedra, el cáncer de mama es la «primera causa de muerte oncológica» en las mujeres.

Es decir, que esa media de 24 casos de cáncer de mama al día en Venezuela; se traduce a que están «muriendo muy jóvenes, antes de los 64 años».

24 casos de cáncer de mama se diagnostican al día en Venezuela

Respecto a estas cifras, explicó que una detección temprana mediante una mamografía, a los 35 años de edad; aunado a una ecografía mamaria, se puede «actuar y curar al 100 % a esas pacientes».

Agregó, que «si el diagnóstico es temprano, se puede instaurar un tratamiento oportuno. El infortunio es que en América Latina y en Venezuela el diagnóstico temprano se está haciendo en un porcentaje muy bajo».

Sobre lo anterior, detalló que sería entre un 20 y un 25 %, máximo, en comparación a los países desarrollados; que se sitúa entre un 80 y un 90 %.

Incremento de pacientes en comparación al 2022

Por su parte, la ONG Senos Ayuda reportó el pasado 26 de septiembre un incremento en el número de pacientes atendidos este 2023; en comparación al 2022.

«Entre enero y agosto de 2023 atendimos a 3.572 pacientes y hemos prestado 4.242 servicios de consulta, diagnóstico y tratamiento. Mientras, en todo 2022 realizamos 3.025 servicios del mismo tipo y atendimos a 1.898 personas», informaron.

Con información: EFE/Globovisión

Continúe leyendo: Aumenta el número de pacientes atendidas por cáncer de mama en el país


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud