HomeEconomíaRestituyen servicio de Zelle a clientes de Wells Fargo en Venezuela

Restituyen servicio de Zelle a clientes de Wells Fargo en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Medalla de Bronce para Yulimar Rojas en el Mundial de Tokio

Yulimar Rojas perdió su título en el Mundial de...

Diosdado argumentó que EEUU busca sembrar drogas en territorio venezolano

Diosdado argumentó que EEUU busca sembrar drogas en territorio...

Colombia declara al Cártel de los Soles organización criminal

El Senado de Colombia aprobó el 16 de septiembre...

Ministro de Educación piensa eliminar las tareas ya que generan conflicto familiar

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, manifestó durante la...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El servicio de transferencias Zelle fue restablecido a clientes de Wells Fargo; después de permanecer inhabilitado desde el pasado junio.

Un correo electrónico enviado a los usuarios, explica que el pasado 25 de agosto se modificó un anexo en el servicio de transferencia; para «proporcionar mayor claridad» sobre el uso de la plataforma y «eliminar información desactualizada».

Asimismo, explican a los usuarios que no deben de hacer «ninguna acción» adicional; el aviso «simplemente tiene como fin» informar de dichos cambios.

Zelle fue restablecido a clientes de Wells Fargo

Wells Fargo notificó a sus clientes en Venezuela el pasado junio que el servicio iba a ser suspendido; por una infracción de un artículo del sistema de funcionamiento de Zelle.

Desde entonces se desataron los rumores y varios especialistas consideraron que se debía a una decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, por los bloqueos.

Venezuela vive desde hace más de un año un proceso de dolarización de facto que ha superado las medidas impuestas por el Gobierno de Nicolás Maduro ante la devaluación constante y acelerada de la moneda nacional; el bolívar soberano, que hoy se cambia a más de 450.000 unidades por cada divisa estadounidense.

El billete de más alta denominación es el de 50.000 bolívares soberanos, una divisa que sustituyó al bolívar fuerte en 2018 en un proceso de reconversión; que eliminó cinco ceros a la moneda.

A su vez, el bolívar fuerte había sustituido al bolívar en 2008; lo que supuso la eliminación de otros tres ceros.

Por eso, la única moneda que circula de forma cotidiana en las calles de Venezuela es el dólar; el sistema de transferencias Zelle es usado de forma muy frecuente para pagar en supermercados, cafés o restaurantes como alternativa a la falta de billetes.

Continúa leyendo: Europa compra producción de carbón venezolano, pese a sanciones

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud