El pelotero venezolano Wilkerman Ramírez fue asesinado el lunes 10 de noviembre en la tarde en el sector La Juventud, en el municipio Guacara, estado Carabobo.
Según la periodista Herbelizeth González, el trágico suceso ocurrió cuando el lanzador de 25 años se opuso a un intento de robo.
Asesinado en Guacara, Wilkerman
El incidente tuvo lugar alrededor de las 4:00 pm en la avenida principal, en la intersección con la calle Francisco de Miranda, donde Ramírez estaba montado en su motocicleta y fue abordado por una pareja que también se desplazaba en moto.
Un individuo descendió del vehículo y disparó en más de cinco ocasiones contra el beisbolista, resultando en su muerte. Las primeras investigaciones indican que los atacantes no robaron las pertenencias del joven.
Por su parte, agentes de la Policía Municipal de Guacara llegaron al lugar para asegurar la escena del crimen, y posteriormente, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de la delegación municipal de Mariara se encargó de levantar el cuerpo y recolectar evidencias.
El CICPC ha iniciado las investigaciones correspondientes y, hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis para esclarecer el asesinato del joven deportista. En redes sociales, medios especializados en deportes y equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) han expresado sus condolencias.
Wilkerman Ramírez, destacado pelotero venezolano
Wilkerman Ramírez se destacó como lanzador en el béisbol venezolano, especialmente con los Navegantes del Magallanes. Su trayectoria profesional comenzó en 2016, cuando firmó con los Milwaukee Brewers a la edad de 15 años, recibiendo un bono de 250.000 dólares. A lo largo de su paso por las ligas menores de las Grandes Ligas, logró un récord de 4 victorias, 3 derrotas, una efectividad de 4.03 y 74 ponches en 80.1 entradas lanzadas.
Asimismo, Ramírez destacó en la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela con los Marineros de Carabobo, donde fue nombrado Juvenil del Año en 2021, registrando una impresionante efectividad de 1.65 y un WHIP de 1.16 en 32.2 entradas.
Su talento también se hizo evidente en la selección nacional, donde tuvo un papel fundamental en el Campeonato Mundial Sub-23 de 2021, lanzando un juego sin carreras durante 7 entradas en la final contra México.
Igualmente, en la LVBP, jugó para Magallanes en las temporadas 2021-2022 y 2022-2023, acumulando un récord de 3-1 con una efectividad de 7.29 y 19 ponches en 33.1 entradas, lo que refleja su dedicación, disciplina y destacadas actuaciones en el campo.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Luego de una difícil semana en la LVBP, Magallanes derrotó a los Leones 11 – 4
Únete a nuestros canales
WhatsApp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







