HomeMundoVeppex pide a EEUU investigar a Piedad Córdoba

Veppex pide a EEUU investigar a Piedad Córdoba

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...

Nicolás Maduro denunció ataques y saboteó al «Corazón del Guri».

Nicolás Maduro informó el martes 13 de mayo, sobre...

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...

Alto comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

Volker Turk, alto comisionado de la Organización de Naciones...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex); afirmó este martes que la Justicia estadounidense debe investigar a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba; por sus presuntos nexos con el empresario Alex Saab, que está detenido en EEUU desde octubre pasado; y será juzgado por conspiración para lavado de dinero.

Veppex, organización con sede en Miami; dijo en un comunicado que «está claramente demostrado» que Córdoba tenía «fuertes nexos y vínculos con el testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab»; un empresario colombiano extraditado a EEUU desde Cabo Verde en 2021.

Saab tiene prevista una audiencia el próximo 16 de febrero en una corte de Miami; para programar el juicio por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero; del que se ha declarado no culpable.

Además, Saab apeló ante un tribunal de segunda instancia por haber sido tratado como un «prófugo», pese a que, según sus abogados; gozaba de inmunidad diplomática cuando fue detenido en Cabo Verde; por una orden de captura dictada por EEUU.

El canal colombiano Caracol Noticias informó el domingo pasado que; en una declaración ante la Fiscalía; Andrés Vásquez, ex asesor de comunicaciones de Córdoba; dijo que fue testigo de cómo la exsenadora presentó a Saab a Maduro y otros miembros de su administración.

Según Veppex, la exsenadora; que forma parte de la coalición que apoya al izquierdista Gustavo Petro; candidato a la Presidencia de Colombia en las elecciones fijadas para mayo; «siempre ha sido el enlace» con los grupos guerrilleros de Colombia.

El exmilitar venezolano José Antonio Colina, presidente de Veppex; opinó que «un paso más para neutralizar esta organización criminal cuyo objetivo es consolidar una red internacional para lavar dinero; y evadir las sanciones al régimen de Nicolás Maduro»; sería investigar y someter a la exsenadora a la Justicia de EEUU.

El objetivo último de Veppex, agregó Colina; es que «todos los socios y colaboradores del narco régimen de Nicolás Maduro deben ser llevados a la Justicia internacional».

La exsenadora Córdoba fue denunciada también por presuntamente retrasar, por conveniencia política; la liberación de la hoy de nuevo candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt; que estuvo más de seis años secuestrada por las FARC.

Betancourt, que ha tachado de «corrupta» a Córdoba; fue rescatada junto con otros 14 cautivos; 3 de ellos estadounidenses, en la «Operación Jaque»; una exitosa acción militar desarrollada el 2 de julio de 2008.

EFE  investigar a Piedad Córdoba

Continúa leyendo: Violencia en frontera colombo-venezolana suma 86 muertos en 2022


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud