HomeEconomíaVenezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria del mundo

Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria del mundo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Si bien el país superó la hiperinflación que padeció entre 2017 y 2021, el organismo registró 155% de inflación anual en los bienes relacionados con la alimentación del venezolano

Venezuela se ubicó en el tercer lugar del ranking de los países del mundo con mayor inflación alimentaria, de acuerdo con datos recientes publicados por el Banco Mundial.

Si bien el país superó la hiperinflación que padeció entre 2017 y 2021. El organismo registró 155% de inflación anual en los bienes relacionados con la alimentación del venezolano.

Este porcentaje de inflación alimentaria obtenido entre julio de 2021 y julio de 2022 colocó a Venezuela solo por detrás de Líbano (332%) y Zimbabue (309%). Mientras que se ubicó por encima de países como Turquía (95%), Irán (91%), Argentina (66%) y Etiopía (38%).

Los índices de inflación alimentaria en los últimos meses se han disparado como consecuencia de la pandemia. Así como las interrupciones de las cadenas de suministro provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Cifras del Banco Mundial señalan que el índice de precios agrícolas es hasta 20% más elevado en julio de 2022 frente a enero de 2021, siendo el maíz y el trigo los insumos más perjudicados.

Esta situación ha afectado principalmente a los países con menores ingresos. Como resultado, el Banco Mundial advierte que unas 345 millones de personas en 82 países padecen de inseguridad alimentaria. Un margen en el que la vida de los individuos puede considerarse incluso en riesgo a raíz de la hambruna.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe indicó en un informe publicado en junio que unas 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.

Con información de El Nacional

Continúe leyendo: Estos son los bancos que aumentaron límites de retiro en cajeros automáticos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud