HomeVenezuelaVenezuela registró casi 1.500 protestas en el mes de octubre dice OVCS

Venezuela registró casi 1.500 protestas en el mes de octubre dice OVCS

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela registró casi 1.500 protestas, mes con mayor número de manifestaciones en lo que va del año, según informe de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que también indicó que la mayoría de las manifestaciones fueron por fallas de los servicios básicos.

Con 1.484 protesta, cifra, sin embargo, representa «una reducción del 15% en comparación con el mismo período del año pasado», dijo la ONG; que también indicó que «las exigencias de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) siguen predominando el escenario de conflictividad venezolana».

Los problemas en la distribución y «los altos precios en dólares» del gas doméstico produjeron un total de 431 protestas en el país; lo que en promedio son 14 manifestaciones diarias.

Venezuela registró casi 1.500 protestas

«Adicionalmente, se mantienen las denuncias por casos de corrupción que involucran consejos comunales, distribuidores y ‘bachaqueros’ (revendedores) que aprovechan sus facilidades de acceder a los cilindros o bombona de gas, para especular con los precios, tasados en su mayoría en moneda extranjera»; indicó.

Señaló también como «grave» el hecho de que la crisis por gas está afectando «zonas verdes; campos, parques y espacios que normalmente contaban con vegetación y árboles».

«Manifestaciones combinadas»

Las otras protestas fueron por fallas en la electricidad, agua, gasolina, alimentos, exigencias laborales, temas políticos, derecho a la salud y a la educación; varias de ellas estaban relacionadas entre sí.

Según explico el coordinador del OVCS, Marco Ponce, en Venezuela se está registrando un fenómeno que han denominado como «manifestaciones combinadas»; pues en una protesta los ciudadanos pueden demandar múltiples derechos.

Mayor cantidad en regiones aportadas

La ONG recordó también que las zonas donde hay un mayor número de protestas es en los pueblos y regiones apartadas de la ciudad; pues es allí donde más se registran los fallos por gas, electricidad, agua, alimentos y transporte público.

Venezuela vive una crisis económica y social, calificada por opositores y diversas ONG como una «Emergencia Humanitaria Compleja»; ante los constantes problemas de servicios públicos.

Dicha emergencia alcanza, además, a los sectores de la salud, educación y alimenticios, entre otros.

El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que la difícil situación de su país es consecuencia una «guerra económica» de la que culpa a Estados Unidos; por las sanciones que esta nación ha impuesto contra Venezuela desde 2015 y agravadas en 2017.

Continúa leyendo: Venezuela añade 305 casos de covid-19 y cuatro muertes

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud