Tras más de un año inactiva debido a problemas técnicos y la falta de insumos, la refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, ha reanudado las operaciones de su craqueador catalítico fluidizado, según informó la agencia de noticias Reuters.
Esta unidad es fundamental en la producción de combustibles para motores. El craqueador de la refinería Cardón, que tiene una capacidad de procesamiento de hasta 88.000 barriles por día (bpd), ha comenzado a operar a una capacidad de 26.000 bpd, según fuentes cercanas a las operaciones.
Venezuela reactivó la refinería Cardón
La instalación es parte del Centro de Refinación Paraguaná, que incluye las refinerías de Cardón y Amuay, situadas en la región occidental del país. A pesar de una reactivación parcial, el complejo refinador solo estaba procesando aproximadamente 187.000 barriles por día (bpd) el martes, lo que representa cerca del 20% de su capacidad total instalada de 955.000 bpd.
Según la información proporcionada por Reuters, Cardón también cuenta con una unidad de destilación de crudo en funcionamiento, que procesa alrededor de 50.000 bpd, en comparación con su capacidad de 310.000 bpd. Por otro lado, la refinería de Amuay, la más grande del país, operaba a una capacidad de 137.000 bpd, muy por debajo de su capacidad de 645.000 bpd.
El complejo de Paraguaná, que ha sido históricamente uno de los principales centros de producción de combustibles en Venezuela, comenzó a recibir crudo de diversas fuentes, incluidos los mejoradores de Petropiar y Petromonagas, así como de la costa oriental del estado Zulia.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Rusia y China construirán una estación eléctrica en la Luna
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela