HomeVenezuelaVenezuela recibió primer lote de vacunas cubanas

Venezuela recibió primer lote de vacunas cubanas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Saime extendió las jornadas de renovación de cédula sin cita

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

A 400 días, los asilados en la Embajada de Argentina exigen salvoconductos

Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en...

El Vaticano dio a conocer los detalles del Novendiali del Papa Francisco

El Vaticano ha oficializado un período de nueve días...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gobierno de Venezuela anunció este jueves que suscribió un «contrato para el suministro» de 12 millones de dosis de Abdala; un candidato vacunal de Cuba contra el covid-19, que según el laboratorio que la desarrolló tiene una eficacia de 92% y espera aún la aprobación de la OMS.

Vacunas cubanas incorporadas al plan de vacunación

«Queríamos agradecer que esta vacuna se incorpora al proceso de inmunización y al plan de vacunación de Venezuela; y hemos suscrito el contrato para el suministro de 12 millones de vacunas Abdala que estaremos recibiendo en los próximos meses»; señaló la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Rodríguez recibió un primer lote de dosis de Abdala, sin precisar la cantidad; en compañía del embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez. «Llegarán millones de dosis más», aseguró el diplomático.

El 21 de junio la farmaceútica BioCubaFarma anunció que este candidato vacunal elaborado por Cuba tiene una eficacia de más del 92%; por lo que se convertiría en el primer inmunizante contra el coronavirus creado en América Latina.

Dos días antes, las autoridades científicas de la isla informaron que Soberana 2, su otro candidato para combatir la pandemia de covid-19; que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en Cuba. Vacunas cubanas

Venezuela, que espera vacunar al 70% de su población de 30 millones de habitantes este año; comenzó desde febrero la aplicación de las vacunas rusa Sputnik V y la china Sinopharm.

AFP

Continua Leyendo: Costa Rica rechaza la compra de la vacuna china Sinovac


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud