HomeEconomíaVenezuela continúa con su producción petrolera de forma estable

Venezuela continúa con su producción petrolera de forma estable

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

A pesar de que la empresa Chevron cesó sus operaciones a finales de mayo debido a sanciones impuestas por Estados Unidos, Venezuela ha mantenido una producción petrolera estable durante junio y julio, promediando aproximadamente 1,1 millones de barriles diarios.

De acuerdo con datos obtenidos por Bloomberg, la empresa estatal PDVSA ha logrado reducir el impacto de la salida de la compañía estadounidense mediante un aumento estratégico en sus reservas de nafta. Esta nafta es esencial como diluyente para el procesamiento del crudo pesado de la Faja del Orinoco, cuya importación fue interrumpida a causa de las sanciones.

Venezuela sigue con su producción petrolera

Se anticipaba una reducción en la producción tras la salida de Chevron, dado que la empresa era un importador fundamental de este diluyente. Sin embargo, Venezuela logró acumular una cantidad considerable de nafta antes de la fecha límite, lo que ha permitido mantener la producción actual.

En mayo, las importaciones de nafta desde Estados Unidos alcanzaron su nivel más alto en cuatro años, con 97.000 barriles diarios. Recientemente, el país recibió un nuevo cargamento de 704.000 barriles de un proveedor no identificado.

Expertos, como Francisco Monaldi del Instituto Baker de Políticas Públicas, advierten que, aunque la producción se sostiene por el momento, los inventarios podrían agotarse en los próximos dos o tres meses. Si esto sucede, PDVSA se vería forzada a buscar alternativas de diluyentes en países sancionados como Irán o Rusia.

Ahora se espera lo que sucederá en los meses restantes de 2025, lo que incluye la producción destinada a la venta y el abastecimiento del mercado interno.

Con información: ACN.

Sigue leyendo: María Corina Machado denuncia una «brutal ola de represión»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud