HomeVenezuelaVenezuela deslumbró en Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024

Venezuela deslumbró en Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un grupo de jóvenes venezolanos ha demostrado su brillantez en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024, realizada en Bali, Indonesia.

La Olimpiada Mundial para Jóvenes Matemáticos se realizó entre el 08 y el 11 de agosto, donde un grupo de estudiantes del estado Bolívar tuvo la oportunidad de representar a Venezuela en tres categorías, logrando ganar ocho medallas entre todos los participantes.

Los muchachos, con edades comprendidas entre 11 y 17 años, tuvieron una destacada participación en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024 (WYMO, por sus siglas en inglés). La ronda internacional se llevó a cabo en dos modalidades: presencial y on-line.

Venezuela en la olimpiada matemáticos 2024

En la categoría A participaron Fabricio Abate (13 años), Franco Abate (11 años), Gianfranco Pérez (11 años) e Ibrahim Rahwan (12 años). En esta sección, Venezuela conquistó dos medallas de bronce (Fabrizio Abate e Ibrahim Rahwan) y dos preseas de plata (Franco Abate y Gianfranco Pérez)

En la categoría B se contó medalla de oro obtenida por el estudiante Axel Hernández, de 14 años, mientras que el estudiante Josep Pérez de 12 años logró la medalla de bronce. También estuvo presente a través de la modalidad online.

En la categoría C, Paulo Trocone, de 17 años, conquistó medalla de plata, mientras que Juan José Martínez Barreto, de 16 años, obtuvo la medalla de bronce.

Los jóvenes Gianfranco Pérez y Paulo Troncone viajaron a Bali, mientras que Fabrizio Abate, Franco Abate, Ibrahim Rawan, Josep Pérez, Juan José Martínez Barreto y Axel Hernández participaron en el evento vía online.

Los estudiantes contaron con la asesoría del profesor Luis Gordones, representante de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Bolívar.

Sobre la competición

La Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos es una iniciativa del Centro Organizador para la Olimpiada STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con la presencia de representantes de 27 países del mundo.

Los estudiantes que participaron en la categoría A tenían que resolver ejercicios de álgebra y funciones; en la categoría B, se eleva la complejidad a operaciones de álgebra, series numéricas, funciones cuadráticas, funciones y desigualdades.

En la última categoría, los jóvenes debían resolver en el menor tiempo posible operaciones de álgebra, cálculo, logaritmos, trigonometría y series numéricas.

Para obtener una medalla en este evento, el participante debe superar un puntaje en la prueba final, además que el jurado establece criterios de evaluación de acuerdo con las características de los participantes y el tema.

Sigue leyendo: Yaser Dagga y Fundación Frigilux celebran un semestre de grandes logros


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud