HomeDestacadoVenezuela reanuda operaciones marítimas con Curazao exportando frutas

Venezuela reanuda operaciones marítimas con Curazao exportando frutas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este domingo fueron reanudadas las operaciones marítimas comerciales entre Venezuela y Curazao, con la exportación de frutas que salieron desde el estado Falcón.

Así lo dio a conocer vía Twitter, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, Juan Gotopo.

“Ayer junto al gobernador del estado (Víctor Clark), el alcalde del municipio Colina, la Cámara de Comercio de La Vela, exportadores; marinos, autoridades y todo el pueblo de La Vela, celebramos el reinicio de las operaciones marítimas comerciales entre Venezuela y la isla de Curazao”, escribió en un tweet.

Así mismo, Gotopo añadió que las primeras exportaciones a la isla corresponden a un lote de frutas; entre las que se encuentran, limón, aguacate, patilla y plátano.

Además, informó que se espera que en los próximos días zarpen embarcaciones con mayor capacidad de carga.

Igualmente, se reinicien las operaciones a Aruba y Bonaire desde Las Piedras y Tucacas.

El domingo en la tarde, se efectuó el proceso de carga de las primeras embarcaciones que zarparon a la isla, cuyos nombres son: Daxcimar y Viejo Nano.

Venezuela exporta frutas vía marítima a Curazao

Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán afirmó que la reapertura de las “conexiones aéreas y marítimas”; entre Venezuela y la isla neerlandesa “permitirán impulsar” las economías de ambos países, así como el intercambio bilateral.

La frontera entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantenían restricciones desde febrero de 2019.

Esto luego de que la oposición intentara ingresar al territorio venezolano; la ayuda humanitaria que se encontraba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Fuente: NDV/El Cooperante

Continúe leyendo:

Desde Chile salió vuelo con 115 venezolanos repatriados (+ videos)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud