HomeDestacadoVenezuela experimenta deflación por primera vez en años

Venezuela experimenta deflación por primera vez en años

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
La deflación es lo contrario a la inflación, pero no necesariamente es bueno para la economía

En febrero de 2024, Venezuela registró una deflación de 0,5%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.

La deflación es una fenómeno contrario a la inflación, lo que se traduce en una baja de los precios, lo cual no ocurría en Venezuela desde hace más de 10 años.

El economista Ángel Alvarado publicó en su cuenta en X que la última vez que Venezuela registró una deflación fue en el marzo del 2007 y antes que eso, en marzo de 1988.

Los cálculos del OVF señalan que la tasa interanual de inflación se ubicó en 85%. Mientras que la acumulada se sitúa en 3,5%.

Así, en el ámbito nacional, los precios de los alimentos disminuyeron 3,1% y lo mismo sucedió en el transporte y otros medios de movilidad.

Cabe recordar que, según el Banco Central (BCV), el bolívar cerró febrero con una recuperación del 0,3% frente al dólar estadounidense.

¿Qué es la deflación y qué peligros encierra?

La deflación es el fenómeno opuesto a la inflación y se refiere a la disminución generalizada y prolongada (al menos dos semestres según el FMI) de los precios de bienes y servicios, según informa el portal Eleconomista.es.

Por lo general, la deflación es causada por la disminución de la demanda, lo cual representa un problema mucho más grave que la inflación, ya que una caída en la demanda implica una disminución general de la economía.

La deflación crea un círculo vicioso en el que, al disminuir la demanda, las empresas ven reducidos sus beneficios al tener que reducir los precios para lograr ventas.

Como consecuencia, deben reducir costos, lo que implica recortar empleados.

A su vez, si hay personas desempleadas, la demanda seguirá disminuyendo, ya que dejarán de comprar también, y así sucesivamente.

Con información de NDV / Impacto Venezuela

Continúe leyendo: Así quedaron los nuevos precios de los planes de Digitel para marzo 2024


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud