HomeDestacadoVenezuela en la ONU pide "el fin de las medidas coercitivas unilaterales"

Venezuela en la ONU pide «el fin de las medidas coercitivas unilaterales»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Durante la Cumbre del Futuro de la ONU, que se celebra este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo un llamado para poner fin a las «medidas coercitivas y unilaterales».

Venezuela expresó su compromiso con un enfoque renovado hacia la «cooperación internacional y el multilateralismo».

Gil subrayó que, a través de un multilateralismo «verdaderamente inclusivo» y con las Naciones Unidas como eje central, es posible no solo enfrentar, sino también «superar los retos presentes y futuros».

Venezuela en la ONU

En un contexto de creciente interconexión global, argumentó que se «requiere un mayor pluralismo».

Sin embargo, expresó que, paradójicamente, «el mundo se está viendo sometido a un aumento de prácticas unilaterales que ponen en riesgo los esfuerzos colectivos».

Gil también hizo un llamado a la comunidad internacional para que reconozca el derecho inalienable de los pueblos a la «autodeterminación», haciendo eco de las «crisis» como la de Palestina, donde las «violaciones de derechos continúan sin respuesta efectiva».

En este sentido, instó a un alto el fuego en Gaza y a que el Consejo de Seguridad «asuma su responsabilidad en la situación», incluyendo la consideración de la solicitud de Palestina para convertirse en un Estado miembro de pleno derecho de la ONU.

Pilares de la ONU

El ministro enfatizó la necesidad de establecer «relaciones equitativas» entre los tres pilares de la ONU: paz, desarrollo y derechos humanos.

Destacó que solo a través de la consolidación de la amistad y la cooperación entre los estados se «podrá garantizar la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de la comunidad internacional en su conjunto».

Finalmente, el canciller lamentó la «falta de ambición» en la implementación de la agenda de la ONU, haciendo hincapié en la «carencia de voluntad política por parte de los países desarrollados».

«Es crucial que trabajemos juntos para cumplir con los propósitos y principios consignados en la Carta de las Naciones Unidas», concluyó Gil.

Con información de Redes

Continúe leyendo: Venezuela rechaza nuevo informe de la Misión de la ONU


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud