HomeVenezuelaVenezuela firma contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V

Venezuela firma contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela anunció el martes que firmó un contrato con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y con la cual estiman vacunar a unas 10 millones de persona; dijo la vicepresidenta del país sudamericano.

En octubre, la nación miembro de la OPEP recibió un primer lote de la Sputnik V como parte del “ensayo clínico de la fase tres”; de la vacuna en el que habrían participado unas 2.000 personas, según autoridades venezolanas.

“Venezuela acaba de suscribir el contrato para la adquisición de la vacuna Sputnik V”; dijo la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en declaraciones a la televisión estatal. “Esa es una vacuna segura, un paso adelante” en la lucha contra el virus, agregó.

La funcionaria dijo en compañía del embajador de Rusia en Venezuela, Sergúei Melik-Bagdasarov, que el país está preparado que suministrar las dosis a la población y en una primera etapa contemplan vacunar a unas 10 millones de personas. No dio detalles de cómo será el proceso de distribución de la vacuna.

Más tarde, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que la vacuna será distribuida de manera gratuita a toda la población; incluidos a extranjeros que residan en el país, pero no precisó fecha del inicio de la inmunización.

Vacuna rusa Sputnik V para Venezuela

Maduro agregó que el país ya está completando el ensayo de la fase tres de la dosis rusa.

En agosto, Rusia autorizó su vacuna para el COVID-19 tras menos de dos meses de pruebas en humanos; un logro celebrado por Moscú pero cuestionado por algunos expertos por la falta de detalles. Argentina ha sido el primer país en la región en recibir dosis de la Sputnik V.

“Estamos haciendo todas las gestiones posibles para que recursos bloqueados (…) sean liberados para que Venezuela pueda tener acceso a vacuna (…) pueda tener acceso al fondo de vacunación de las Naciones Unidas”; dijo Rodríguez, en referencia a las sanciones internacionales en contra del país.

Venezuela registra unos 112.636 casos de coronavirus y 1.018 fallecidos, según datos oficiales. El país enfrenta la pandemia con un débil sistema de salud; un colapso económico y un deterioro los servicios básicos como luz y agua.

Fuente: Reuters

Continua Leyendo: Pfizer anuncia que su vacuna previene el 90 % de infecciones de coronavirus


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud