HomeDestacadoVenezuela contabilizó casi 2.000 asesinatos, un 15,9 % menos que en 2022

Venezuela contabilizó casi 2.000 asesinatos, un 15,9 % menos que en 2022

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela contabilizó 1.956 asesinatos en 2023, un 15,9 % menos que el año pasado, cuando computó 2.328, según el informe anual presentado este jueves por la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El director de la ONG, Roberto Briceño León, explicó que con este total la tasa de homicidio se ubica en 7,5 por cada 100.000 habitantes.

Así mismo, el informe destaca un total de 6,973 “muertes violentas”; que incluyen 953 casos relacionados con “intervención policial” y 4,064 fallecimientos bajo “averiguación”.

Briceño León indicó que esta categoría agrupa casos como intervenciones; accidentes de tránsito y otras causas no completamente esclarecidas.

La tasa global de muertes violentas se ubica en 26.8 por cada 100,000 habitantes; evidenciando una disminución de casi nueve puntos en comparación con 2022.

Entre las regiones con mayor incidencia, Delta Amacuro encabeza la lista con una tasa de 16.1; seguida por Caracas con 13.4 y Sucre con 12.6 asesinatos por cada 100,000 habitantes.

Venezuela contabiliza 1.956 asesinatos en 2023

El informe resalta que dos cuartas partes de las muertes violentas permanecen como “de causa indeterminada”.

Además, refiere que “las dos terceras partes de las víctimas de homicidios tenían entre 15 y 44 años”.

Mientras que, en 37 de los 335 municipios del país, las muertes por intervención policial superaron a los homicidios; como en el caso de Baruta, en Caracas.

Venezuela, que experimentó picos de violencia en la década pasada, muestra signos de mejoría en los últimos cinco años; alejándose de tasas extremadamente altas de homicidios.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Asesinan a una mujer de un disparo frente a su casa en Valencia


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud