HomeDestacadoVenezuela cerrará 2023 con una inflación de 400%, según el FMI

Venezuela cerrará 2023 con una inflación de 400%, según el FMI

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Entra en vigor el acuerdo de cooperación entre Rusia y Venezuela

El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia...

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela cerrará 2023 con una inflación de 400%, de acuerdo al nuevo informe de perspectivas económicas globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado el martes 11 de abril.

Según el FMI las economías de Latinoamérica y el Caribe crecerán ligeramente en 2023; sin embargo, seguirán enfrentándose a una alta inflación.

Así mismo, el documento estima que la región crecerá 1,6% en 2023; dos décimas por debajo de lo esperado anteriormente, y muy lejos del crecimiento de 4% que registró en 2022.

‘’2022 fue el año en el que empezaron a subir los precios de las materias primas, y luego empezaron a bajar, y se espera que en 2023 bajen todavía más’’; explicó el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en un contacto telefónico con periodistas.

Por su parte, la subdirectora de investigación del Fondo, Petya Koeva-Brooks; aseguró que Latinoamérica se ha mostrado ‘’muy resiliente’’ a los desafíos de los últimos años.

Venezuela cerrará con inflación del 400%

‘’En el caso del empleo, ya vemos niveles por encima de antes de la pandemia’’, afirmó.

No obstante, las presiones inflacionarias se mantendrán elevadas en muchos países, especialmente en Argentina.

Las estimaciones del organismo para ese país es de una inflación de más de 98% para 2023; mientras que en Venezuela, alcanzará 400%.

Las principales economías de la región tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de 2023; en línea con las perspectivas económicas mundiales.

La región que más crecerá será el Caribe, cuyo PIB subirá 9,9% este año, aunque con una inflación de 13,5%, y volverá con fuerza en 2024; donde registrará 14,1% de aumento, ya con la inflación más moderada en torno a 6,8%.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Comienza el pago de “Becas Universitaria” y “Enseñanza Media”


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud