HomeDestacadoVenezuela registró 18 feminicidios en enero, de acuerdo a cifras del Cepaz

Venezuela registró 18 feminicidios en enero, de acuerdo a cifras del Cepaz

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Diosdado Cabello informó sobre la incautación de un narco submarino

Incautaron más de tres toneladas de cocaína en un...

La RAE incorporó la palabra “gocho” como gentilicio

Esta semana se conoció que la Real Academia Española...

EE.UU. y la OTAN acuerdan enviar grandes cantidades de armamento a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, comunicó...

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Al menos 18 feminicidios consumados y 19 en grado de frustración, se registraron en Venezuela en el mes de enero, de acuerdo a cifras del Centro de justicia y paz (Cepaz).

“En el análisis de los fenómenos asociados a estos femicidios; se observó que dos niños quedaron huérfanos por la muerte violenta de sus madres”, precisó el Cepaz en sus redes sociales.

Así mismo, indicó que, en promedio, en enero, hubo una acción femicida cada 16 horas en el país.

De acuerdo al organismo, en el mes de enero el 22,2% de los casos de femicidios ocurrieron en el Distrito Capital; el 16,7% ocurrió en Zulia, 11,1% en Miranda y otro 11,1% en Carabobo.

Un caso en el que se presume vinculación a situaciones de venganza de organizaciones criminales ocurrió en el Distrito Capital.

Por su parte, en Carabobo ocurrió un caso cuya aparente motivación fue la decisión de la víctima de separarse del agresor.

18 feminicidios en Venezuela durante enero

Mientras que en el estado Zulia hubo un caso cuyo signo de violencia se trató de ataduras y otro dónde el cadáver fue arrojado en la vía pública.

Además, el Cepaz reportó que la mayor incidencia de femicidios frustrados aparece registrada en los estados Zulia (7); Falcón (3) y Anzoátegui (3).

En el 22,2% de los casos no hubo testigos del femicidio y en el 5,6%, los testigos del hecho eran transeúntes.

“Es necesario contar con cifras oficiales, no solo de la cantidad de muertes; sino las características específicas de cada caso y de las acciones que se han seguido para lograr justicia”, sentenció el ente.

Con información: ACN/Cepaz

Continúe leyendo:

Periodista venezolana recibe amenazas por publicar libro de “El Tren de Aragua”


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud