HomeDestacadoSegún estudios venezolanos sufren estrés por situación económica

Según estudios venezolanos sufren estrés por situación económica

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un estudio realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello, reveló que seis de cada 10 venezolanos sufren  estrés por la situación económica.

El estudio se realizó entre diciembre de 2022 y enero de 2023, a partir de entrevistas a una muestra representativa de 1.500 adultos.

Todos estos participaron en la Encuesta de Condiciones de Vida -ENCOVI-; de todos los estratos sociodemográficos y todos los estados del país.

Venezolanos sufre estrés por la situación económica

El estudio indagó el impacto de la pandemia, la crisis socioeconómica y la emergencia humanitaria compleja en la psique del venezolano.

90% siente preocupación ante la situación nacional, 79% afirmó sentir rabia por saber a dónde ha llegado Venezuela y a 73% le entristece pensar en el futuro.

4 de cada 10 aseguraron que, con frecuencia, su estado de ánimo se ha ido deteriorando, reseña Unión Radio .

Para seis de cada 10 personas (64%), la principal fuente de estrés son los problemas económicos.

Como era de esperarse, “para los pobres el problema económico es más estresante (68%) que para los no pobres (61%)”, apunta el estudio.

El duelo asociado a la muerte o el éxodo masivo de venezolanos también está afectando la estabilidad emocional de quienes se quedan.

El estudio arrojó que las personas mayores de 65 años, los jóvenes de 18 a 24 años y quienes tienen menor nivel educativo representan los grupos más vulnerables.

Con información de: Voz de América / El Pitazo / Cactus 24

Continúe leyendo: Programa Mundial de Alimentos aprueba plan de ayuda para Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud