HomeDestacadoEl Vaticano dio a conocer los detalles del Novendiali del Papa Francisco

El Vaticano dio a conocer los detalles del Novendiali del Papa Francisco

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Saime extendió las jornadas de renovación de cédula sin cita

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

A 400 días, los asilados en la Embajada de Argentina exigen salvoconductos

Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en...

Diosdado expone que las intenciones de Bukele son «maniobras desesperadas»

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Vaticano ha oficializado un período de nueve días de luto por el fallecimiento del Papa Francisco, conocido como Novendiali. Durante este tiempo, que comenzará el 26 de abril, se llevarán a cabo diversos homenajes, según lo anunciado por la Santa Sede.

La Oficina de prensa del Vaticano ha confirmado que las celebraciones de la Eucaristía en honor al Papa iniciarán con la Misa Exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.

Todos los detalles del Novendiali del Papa Francisco

El domingo 27 de abril, se llevará a cabo una concelebración a las 10:30 hora local en la escalinata de acceso a la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado de la Santa Sede. Los empleados de la Ciudad del Vaticano estarán presentes en este evento.

Las ceremonias restantes, que se desarrollarán entre el tercer y el noveno día, del 28 de abril al 4 de mayo, también tendrán lugar en dicha basílica. Las concelebraciones programadas para el 30 de abril y el 4 de mayo se realizarán a las 16:15 hora local en la Capilla de San Sebastián, dentro de la Basílica de San Pedro, y estarán reservadas exclusivamente para los cardenales.

Posteriormente, en una fecha aún por determinar, se iniciará el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Los cardenales electores se hospedarán en El Vaticano y llevarán a cabo la votación a puerta cerrada, sin contacto con el exterior.

Las votaciones serán con un máximo de cuatro plebiscitos diarios, hasta que se alcance el requisito de dos tercios a favor para la elección de un candidato. Tras cada ronda de votación, se incinerarán las papeletas y, si los votos son insuficientes, el humo que saldrá de la chimenea de la capilla será negro. En cambio, si el humo es blanco, indicará que se ha alcanzado el porcentaje necesario. Finalmente, el cardenal más antiguo de la orden diaconal se presentará en el balcón de San Pedro para anunciar la célebre frase “¡Habemus Papam!”.

Con información: ACN.

Sigue leyendo: Diosdado expone que las intenciones de Bukele son «maniobras desesperadas»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud