HomeDestacadoSegunda refinería más grande de EEUU busca aprobación para importar petróleo venezolano

Segunda refinería más grande de EEUU busca aprobación para importar petróleo venezolano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Valero Energy Corp, la segunda refinería de petróleo más importante de Estados Unidos, busca aprobación de las autoridades estadounidenses para importar petróleo venezolano.

“El petróleo venezolano reanudó el flujo a EEUU en enero bajo una licencia del Departamento del Tesoro otorgada a Chevron; que le permitió expandir la producción allí y exportar el petróleo», refiere Reuters en un reportaje.

Así mismo, indica que las refinerías, incluidas Valero y Phillips 66 (PSX.N); han comprado cargamentos de Chevron, según datos de aduanas y envíos de EEUU.

Además, la agencia de noticias reseñó que una de las fuentes habría indicado que “Valero está pidiendo al Tesoro una exención de sanciones al estilo de Chevron”.

Esto a fin de permitir comprar directamente crudo de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Sin embargo, añadió que “ninguna decisión parece inminente”; pues según argumentó la administración estadounidense “no quiere que se le vea relajando más sanciones contra Venezuela”.

Valero Energy busca permiso para importar petróleo venezolano

Además, el referido medio añadió que “antes de que se impusieran las sanciones petroleras a PDVSA en 2019; Valero estaba entre los tres principales receptores de crudo del país sudamericano en EEUU a través de contratos de suministro a largo plazo que no han vencido”.

Vale recordar que recientemente el subsecretario adjunto para América del Sur del Departamento de Estado, Mark Wells; sostuvo que la administración de EEUU no suspenderá las sanciones económicas aplicadas contra Venezuela.

En ese sentido, refirió que primero se debe demostrar algún progreso en las negociaciones del Gobierno nacional y la oposición.

Fuente: NDV/Reuters

Continúe leyendo:

Donald Trump, primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos judiciales


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud