HomeMundoVacuna contra el coronavirus de CureVac genera respuesta inmune en estudio de...

Vacuna contra el coronavirus de CureVac genera respuesta inmune en estudio de fase I

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La vacuna experimental de CureVac contra el coronavirus generó una respuesta inmune en humanos, dijo la compañía el lunes, lo que deja a la biotecnológica alemana rumbo a iniciar ensayos masivos este año cuando se acelera la carrera contra la pandemia.

“Estamos muy animados por los datos provisionales de la Fase I”, declaró el director ejecutivo, Franz-Werner Haas, en un comunicado.

La firma de biotecnología está utilizando el enfoque de ARN mensajero (ARNm), al igual que Moderna y la asociación de BioNTech con Pfizer; aunque esas empresas comenzaron las pruebas masivas en humanos a fines de julio.

CureVac dijo que su potencial vacuna, conocida como CVnCoV, en general se toleraba bien y que los resultados respaldan firmemente los planes de la compañía de iniciar la etapa final de pruebas en humanos antes de fin de año.

Asimismo, CureVac -que cuenta con el respaldo del inversionista alemán en biotecnología Dietmar Hopp; la Fundación Gates y GlaxoSmithKline- dijo que los voluntarios desarrollaron un nivel de anticuerpos neutralizantes a la par de las personas que se habían recuperado de un caso grave de COVID-19.

Farmacéuticas en carrera por la vacuna para el covid-19

La pandemia, que ha cobrado más de 1,1 millones de vidas en el mundo; ha dado lugar a una carrera por desarrollar una vacuna y unos 45 compuestos experimentales se están probando en humanos.

La británica AstraZeneca, que trabaja con la Universidad de Oxford, espera los resultados de los ensayos de etapa final este año; pero su candidata a vacuna se basa en otro virus, en lugar del ARNm; que entrega instrucciones genéticas al cuerpo para crear un efecto de inmunización.

Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos; dijo el jueves que las primeras dosis de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus probablemente estarán disponibles para algunos estadounidenses de alto riesgo a fines de diciembre o principios de enero.

Las esperanzas de CureVac de ofrecer una vacuna en dosis mucho más bajas que sus competidores de ARNm pueden haberse visto frustradas; ya que eligió la concentración más alta de cinco dosis, de 2 a 12 microgramos por inyección, para su ensayo de fase III.

BioNTech y Pfizer han dicho que la inyección de 30 microgramos por la que optaron en su ensayo de última etapa había demostrado previamente que producía niveles de anticuerpos por encima de los registrados en personas que se recuperaron del COVID-19.

Moderna, que al igual que BioNTech espera tener los primeros datos de eficacia de su ensayo masivo este mes; está probando una inyección de 100 microgramos que también se ha demostrado que desencadena una respuesta de anticuerpos superior a la de los pacientes recuperados.

Por consiguiente, la vacuna contra el coronavirus de CureVac, que comenzó a cotizar en el Nasdaq en agosto; dijo que más de 250 personas sanas de entre 18 y 60 años en Alemania y Bélgica se han inscrito en su estudio de fase I.

Fuente: Reuters

Continúa leyendo: Farmacéutica rusa pidió permiso para producir medicamento contra COVID-19 sin patente


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud