HomeDestacadoUtopix: Cada 44 horas se registró un femicidio en Venezuela en 2023

Utopix: Cada 44 horas se registró un femicidio en Venezuela en 2023

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La organización no gubernamental Utopix registró 201 femicidios en Venezuela 2023, una cifra alarmante si se toma en cuenta que cada uno de estos casos ocurrió cada 44 horas.

Así mismo, la ONG refiere que la mayoría de las víctimas murieron a manos de sus parejas o familiares. Es de mencionar que en 2022 se contabilizaron 39 femicidios.

“En 2023, contabilizamos un total de 201 feminicidios consumados a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”, indicó la ONG en un reporte publicado en su página web.

Acerca de los “feminicidios en grado de frustración”, la organización computó 21 durante 2023, lo que, aseguró; representa un incremento respecto al año 2022, cuando contabilizaron 15 casos de este tipo.

En diciembre, la ONG documentó un total de 15 víctimas fatales por violencia machista, dos menos que la cifra registrada en noviembre.

201 casos de femicidios en Venezuela en 2023

Además, Utopix sostuvo que, del total de 18 feminicidas señalados por los crímenes de diciembre pasado, nueve están presos.

Mientras que dos en fuga, dos se suicidaron y, por el momento; se desconoce qué ha ocurrido con los cinco restantes.

Ante este panorama, la ONG hizo hincapié en la necesidad de desarrollar en Venezuela “un Plan de Emergencia Feminista para la prevención; atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Caso Canserbero| Natalia Améstica da otra versión y asegura que es inocente


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud