HomeVenezuelaLa UE Solicitó un CNE balanceado en Venezuela

La UE Solicitó un CNE balanceado en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este martes, la UE solicitó un CNE balanceado en Venezuela. Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, declaró que un ente electoral independiente y balanceado resulta necesaria para un proceso electoral creíble.

La UE solicitó un CNE independiente y balanceado, así como unas condiciones equilibradas, que consientan la participación de los partidos políticos y los candidatos; afirmó que estas son la clave fundamental de un proceso electoral creíble.

Borrell, que habla en nombre de los 27 países, insta  al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición; a iniciar negociaciones significativas e inclusivas para la constitución del CNE , y el levantamiento de las prohibiciones a los partidos de la oposición.

Por su parte, el viernes el Tribunal Supremo de Justicia, designó dedocráticamente  a la nueva directiva electoral; a las elecciones parlamentarios previstas por ley para este año, pero que estaban en incertidumbre por la pandemia de la Covid-19.

Los nombramientos tuvieron lugar, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de plancha oficialista; expusiera el 5 de junio la omisión del Parlamento, de mayoría opositora, en su autoridad de elegir a la nueva directiva del CNE.

Suspendida Acción Democrática

En el mismo contexto, la Sala Constitucional, suspendió además el lunes a la directiva del partido Acción Democrática (AD); una de las principales organizaciones de oposición, un día después de notificar su oposición a participar en las votaciones parlamentarias de este año.

Borrell, añadió que estos arbitrajes reducen al mínimo el espacio democrático del país, y causan más dificultades en la resolución de la insondable crisis política que atraviesa Venezuela.

Acción Democrática y una decena de partidos opositores informaron el domingo, a través de un comunicado que excluirán las próximas elecciones; todavía sin fecha para elegir el Parlamento, único poder en manos de la oposición.

Continúa leyendo: Elecciones parlamentarias en Venezuela no serán reconocidas por la oposición


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud