HomeDestacadoEl TSJ levantó inhabilitación política a Leocenis García y Richard Mardo

El TSJ levantó inhabilitación política a Leocenis García y Richard Mardo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Se espera que el alto tribunal también publique su decisión sobre el caso de la candidata presidencial opositora, María Corina Machado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) habilitó este viernes al periodista Leocenis García y al exdiputado Richard Mardo, para el ejercicio de funciones públicas, mediante sentencias en las que les levantó estos vetos de inhabilitación política que habían sido establecidos por la Contraloría General de la República (CGR).

Levantan inhabilitación a Leocenis García y Richard Mardo

En las decisiones, emanadas por la Sala Político-Administrativa, el Supremo señaló que tanto García como Mardo están «habilitados para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiera lugar».

El primer habilitado para el ejercicio de sus funciones públicas sin “perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiera lugar” fue el coordinador de Prociudadanos, Leocenis García.

El segundo fue el exdiputado Richard Mardo.

Las decisiones se producen luego de que el TSJ anunciara a través de X que, en el transcurso del día y en el marco de los acuerdos firmados por el gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Barbados, publicaría «las decisiones tomadas en todos los casos de inhabilitación» que solicitaron ser revisados.

Entre los acuerdos para «garantías electorales» pactados en Barbados en octubre. Las partes acordaron un mecanismo para la eventual resolución de las inhabilitaciones políticas que impiden a varios antichavistas competir en elecciones. Como es el caso de la candidata presidencial de la mayoría opositora, María Corina Machado.

A la espera sobre el caso de María Corina Machado

Se espera que el TSJ se pronuncie también sobre el caso de la exdiputada María Corina Machado, que asegura que nunca ha sido notificada de inhabilitación alguna. Pero pidió al TSJ revisar su caso, haciendo uso del mecanismo acordado entre el gobierno y la PUD.

Fuente: EFE

Continúe leyendo: Maduro afirma que continúan las investigaciones en la trama de corrupción Pdvsa-Cripto


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud