HomePortadaTSJ da 72 horas a la Contraloría para explicar inhabilitación de María...

TSJ da 72 horas a la Contraloría para explicar inhabilitación de María Corina Machado

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este miércoles que dio un plazo de 72 horas a la Contraloría General para presentar la documentación que justifica la inhabilitación de 15 años impuesta a la candidata presidencial María Corina Machado.

La Sala Político Administrativa del TSJ acordó, en una resolución con fecha del 19 de diciembre; notificar a la Contraloría que cuenta con un lapso de 72 horas; para que “proceda a consignar la información solicitada” referida a este veto que, de mantenerse, impedirá a Machado competir en los comicios de 2024, previstos para el segundo semestre.

María Corina Machado, representante de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD); acudió al TSJ el viernes pasado para abordar su caso en el contexto del proceso de revisión de inhabilitaciones acordado entre el gobierno y la PUD.

TSJ da un plazo de tres días a la Contraloría

Tras la presentación, la exdiputada afirmó que la decisión de permitir su participación en las elecciones recae en Nicolás Maduro.

Además, instó a cumplir con los compromisos pactados con la comunidad internacional para garantizar elecciones transparentes en el próximo año.

Inhabilitación de María Corina Machado

Cabe recordar que Machado obtuvo una contundente victoria en las primarias opositoras del 22 de octubre, con el 92,35% de los votos.

Seguidamente, el TSJ suspendió las primarias opositoras. Ante esta medida, un portavoz del Departamento de Estado advirtió que Estados Unidos «tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos de la hoja de ruta electoral».

Así mismo, la oposición mayoritaria espera que su candidata pueda enfrentarse al chavismo en 2024.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo: Maduro recibió a Alex Saab en Miraflores “triunfó la justicia y la verdad”


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud