HomeDestacadoTSJ admite recurso de amparo de Nicolás Maduro (+video)

TSJ admite recurso de amparo de Nicolás Maduro (+video)

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió este jueves el recurso de amparo introducido por Nicolás Maduro y ordenó iniciar una investigación para la verificación de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En una transmisión de VTV, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, anunció el proceso de investigación y verificación para certificar “de manera irrestricta” los resultados de los comicios.

“Es competente, acepta y asume el recurso contencioso electoral presentado en fecha 31 de julio de 2024 por el ciudadano presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”, dijo.

TSJ convoca a los 10 candidatos

En este sentido, convocó a los candidatos Daniel Ceballos, Nicolás Maduro, Luis Martínez, Edmundo González, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo, Enrique Márquez, Javier Bertucchi, José Brito y Claudio Fermín para que comparezcan ante la Sala Electoral el 2 de agosto a las 2 de la tarde.

Rodríguez precisó que el TSJ garantizará que la voluntad de los electores reciba una “oportuna” tutela judicial.

Maduro interpuso recurso de amparo

Nicolás Maduro acudió este miércoles a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar un recurso de amparo ante la Sala Electoral.

Dicho recurso de amparo, aspira “proteger la voluntad popular expresada en votos y ratificada en el boletín de resultados emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, según el chavismo.

Maduro argumentó su solicitud ante la directiva de la Sala Electoral del TSJ.

“No van a poder los criminales y fascistas con nosotros”, dijo.

Según el CNE, Maduro ganó las presidenciales con 51,2% de los votos, frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia.

La oposición señala con el 73,2% de las actas que González tiene 6.275.182 votos y Maduro 2.759.256.

Con información de NDV / El Cooperante

Continúe leyendo: Andrés Caleca pide “serenidad y firmeza” tras resultados electorales


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud