HomeDestacadoTrump dice que probablemente dejará de comprar petróleo de Venezuela

Trump dice que probablemente dejará de comprar petróleo de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...

Marco Rubio le sugirió al Gobierno venezolano no atacar a Guyana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que su administración probablemente dejará de comprar petróleo de Venezuela y que está mirando «muy seriamente» al país sudamericano.

«Hace 20 años era un gran país y ahora es un desastre», dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval horas después de su investidura. «No tenemos que comprar su petróleo. Tenemos suficiente petróleo para nosotros».
reuniones el martes por la mañana, pocos días después de que la administración saliente de Biden impusiera nuevas sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«La diplomacia ha vuelto», afirmó Grenell en una publicación en X donde dio a conocer sus primeras interacciones. «Conversar es una estrategia».

Grenell, quien ocupó el cargo de director de inteligencia interino al final del primer mandato de Trump, también tenía previsto reunirse con representantes de la oposición venezolana en Washington el martes, según una fuente conocedora del tema.

No se recibieron comentarios inmediatos del Ministerio de Comunicaciones de Venezuela respecto a las declaraciones de Trump o el acercamiento de Grenell.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela hacia Estados Unidos crecieron un 64% el año pasado, alcanzando aproximadamente 222.000 barriles por día, convirtiéndose en su segundo mayor mercado de exportación, solo detrás de China, que compró 351.000 barriles por día, lo que representa una disminución del 18% en comparación con el año anterior.

Desde el año 2019, la industria del petróleo en Venezuela ha estado sujeta a sanciones impuestas por Estados Unidos, con el objetivo de limitar sus ingresos derivados del petróleo.

No obstante, desde 2022, Chevron (CVX.N) ha recibido autorización para exportar petróleo venezolano hacia Estados Unidos, con el fin de recuperar dividendos que no han sido pagados por sus socios en empresas conjuntas.

Con información: Cactus 24

Continúe leyendo: Fiscal Tarek William Saab: Venezuela desmanteló en su territorio el Tren de Aragua


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud