HomeDestacadoTrump planea deportar a un millón de personas en primera etapa de...

Trump planea deportar a un millón de personas en primera etapa de su programa

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump planea deportar a un millón de personas en la fase inicial de su política de expulsiones. Esta información fue divulgada por Bloomberg el martes 17 de diciembre, citando a sus asesores.

De acuerdo con el medio, se trata de individuos que carecen de una base legal para permanecer en el país, ya sea por haber cometido delitos o por tener órdenes de expulsión definitivas tras haber agotado los procesos de apelación o asilo.

Asimismo, el informe señala que el equipo de Trump ha establecido canales de comunicación indirectos con México y El Salvador para negociar la acogida de algunos de los millones de inmigrantes indocumentados que serán deportados bajo su plan.

De este modo, el futuro presidente busca abordar la situación de 11 millones de inmigrantes en situación irregular, dado que para llevar a cabo las expulsiones es necesario que otros países acepten a estas personas.

Trump planea deportar a un millón de personas

Fuentes del medio indicaron que el propósito de estas negociaciones es preparar acuerdos amplios que permitan iniciar un trabajo detallado sobre las deportaciones inmediatamente después de que el político republicano asuma el cargo.

«La población estadounidense reeligió al presidente Trump porque confía en su capacidad para liderar nuestro país y restaurar la paz a través de la fuerza en todo el mundo», afirmó Karoline Leavitt, futura secretaria de prensa de su administración. «Cuando regrese a la Casa Blanca, tomará las medidas necesarias para lograr precisamente eso», añadió.

A finales de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo una conversación con Trump sobre temas relacionados con la migración y la situación en la frontera compartida.

«Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Discutimos la estrategia mexicana respecto al fenómeno migratorio y le informé que no están llegando caravanas a la frontera norte porque están siendo atendidas en México», comentó la mandataria en ese momento.

Con información: ACN

Continúe leyendo: El Papa Francisco habla en su autobiografía del doble intento de asesinato fallido en Irak


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud