Donald Trump establece un plan integral para poner fin a la guerra en Gaza, a pesar de la oposición política de Benjamín Netanyahu.
Hasta el momento, el presidente de los Estados Unidos había aceptado la estrategia de negociación propuesta por el primer ministro de Israel, que incluía un acuerdo por fases y la condición indispensable de la rendición total de Hamás en la Franja.
Trump busca terminar con la guerra en Gaza
Trump elabora una propuesta para Hamás que implicaría un aumento en la ayuda humanitaria en Gaza, a cambio de la liberación de todos los rehenes tanto (vivos como muertos) que se encuentran cautivos en los túneles de Gaza.
La novedad radica en que el Presidente de Estados Unidos elimina las fases de negociación, descarta las treguas temporales y acepta que Hamás se mantenga en ciertas áreas de Gaza.
Asimismo, Trump sugirió un acuerdo directo: ayuda humanitaria a cambio de la liberación inmediata de los 50 rehenes.
«El presidente Trump ahora considera que todos deben regresar a casa de una sola vez, sin acuerdos fragmentados. Eso no es efectivo», afirmó Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, durante una reunión con familiares de los secuestrados en Tel Aviv.
Y añadió: «Creemos que debemos transformar esta negociación en una cuestión de todo o nada para que todos puedan regresar a casa».
Opiniones contrarias
Ante la postura de Trump, el primer ministro israelí sugirió de manera inesperada llevar a cabo una intensa ofensiva en Gaza con el objetivo de conseguir la liberación de los rehenes.
Esta propuesta militar de Netanyahu generó preocupación en la Casa Blanca y volvió a dividir al gabinete de Seguridad de Israel.
En este contexto, una acción militar en Gaza podría resultar en la muerte de los 20 rehenes y retrasar un posible acuerdo que ayude a mitigar la hambruna en Gaza.
Finalmente, Trump iniciaría esta semana su propuesta diplomática, y en Washington no descartan la posibilidad de que dialogue con Netanyahu para prevenir un inédito choque político.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela