HomeMundoTrump aumentará los aranceles de la India en las próximas 24 h

Trump aumentará los aranceles de la India en las próximas 24 h

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que estaba evaluando la posibilidad de incrementar «sustancialmente» los aranceles sobre las importaciones provenientes de India en las próximas 24 horas, debido a las adquisiciones de petróleo ruso por parte de ese país.

«India no ha sido un socio comercial adecuado, ya que realizan muchas transacciones con nosotros, pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Por lo tanto, acordamos un 25%, pero considero que lo aumentaré considerablemente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso», declaró Trump a CNBC durante una entrevista televisada.

Trump aumentará los aranceles de la India

La amenaza arancelaria es parte de una estrategia más amplia del presidente estadounidense para presionar a China e India a que dejen de adquirir petróleo de Rusia y cesen su apoyo financiero a la guerra del Kremlin contra Ucrania.

Trump plantea esta cuestión mientras intenta presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que acepte un alto el fuego en el conflicto ucraniano. Sin embargo, el petróleo ruso a bajo costo beneficia considerablemente a las refinerías en esos países, además de satisfacer sus necesidades energéticas, por lo que no muestran intención alguna de renunciar a estas compras.

La advertencia del mandatario estadounidense se produce en un momento en que las importaciones de energía rusa siguen siendo una fuente vital de ingresos para Moscú, a pesar de las múltiples rondas de sanciones internacionales impuestas desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Las importaciones de energía rusa no solo generan ingresos directos para Moscú, sino que también respaldan la moneda del país, el rublo, y permiten al gobierno ruso adquirir bienes de otras naciones, incluidas armas y componentes para el equipo militar utilizado en el conflicto ucraniano.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Rusia notificó que ya no presenta restricciones para desplegar misiles


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud