HomeMundoTres migrantes venezolanos, entre ellos una bebé, murieron en frontera de Chile

Tres migrantes venezolanos, entre ellos una bebé, murieron en frontera de Chile

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El pasado sábado otros dos migrantes también murieron en esta zona andina a más de 3 mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar con temperaturas extrema y que se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

Tres migrantes venezolanos, entre ellos una bebé de tan solo nueve meses, fallecieron este fin de semana mientras cruzaban la inhóspita frontera entre Chile y Bolivia, lo que eleva al menos a 15 las personas que han perdido la vida en esta zona, que vive una crisis migratoria inédita.

La bebé, que iba en brazos de su madre, de nacionalidad venezolana, cayó al suelo y se dio un fuerte golpe en la cabeza, según medios locales.

«Constatamos inmediatamente que no tiene signos vitales, procedemos a las maniobras de reanimación las cuales fueron infructuosas. No se pudo lograr canalizar una vía debido a que la menor presentaba una deshidratación severa», dijo Guillermo Tapia, médico del centro médico de la localidad de Colchane.

El pasado sábado otros dos migrantes también murieron en esta zona andina a más de 3 mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar con temperaturas extrema y que se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

«Siento una enorme pena por esta muerte que, sin duda, remece a todos. Sin embargo, es de suma urgencia atender este fenómeno migratorio con seriedad y responsabilidad de Estado, ya que; en estos últimos 3 días nuestra comuna registra 3 migrantes fallecidos», sostuvo Javier García, alcalde de Colchane.

Grandes deseos de migrar

Ni la pandemia ni la crisis social que se extendió durante más de un año en 2019 han alejado el deseo de migrar a Chile; uno de los países más atractivos dentro de América Latina por su estabilidad política y económica.

Tras un pico de entradas el pasado febrero, la crisis se ha agudizado en los últimos días con cientos de extranjeros vagando por distintas localidades y el Gobierno anunció la construcción de varios albergues para atender la crisis.

Con el objetivo de frenar la entrada ilegal, el presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera; promulgó en abril una nueva ley de migración más estricta que obliga a los extranjeros a obtener visados en sus países de origen y permite las deportaciones.

Desde entonces han sido expulsados al menos en cinco vuelos chárter más de medio millar de personas de distintas nacionalidades.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7% de la población, y los venezolanos son los más numerosos; seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

EFE  migrantes venezolanos en frontera de Chile

Continúa leyendo: Se registró fuerte explosión en el suroeste de Caracas (Video)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud