HomeDestacadoLa historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

El Gobierno de Venezuela felicita a su santidad «León XIV»

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado,...

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa y será llamado «León XIV»

Robert Francis Prevost ha sido designado como el nuevo...

Humo blanco en el Vaticano confirma «Habemus Papam»

«Habemus Papam»; el humo blanco que surgió de la...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa «León XIV» de 69 años, cuenta con una extensa trayectoria que lo ha acercado en los últimos años al Pontífice fallecido, quien lo nombró en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos, la entidad responsable de la selección y nombramiento de los obispos.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de origen español, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981.

Papa Robert Prevost trayectoria

Robert Prevost y su trayectoria

Robert Prevost cuenta con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union de Chicago, así como también, una licenciatura y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Es importante mencionar,  que en 1987, es designado director de vocaciones y misiones de la provincia agustiniana de ‘Madre del Buen Consejo’ en Illinois, un año después, en 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Ocupó los cargos de prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998). En la archidiócesis de Trujillo, también, se desempeñó como vicario judicial (1989-1998) y fue profesor de derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

Su historia con el Papa Francisco

En octubre de 2013, regresó a su provincia natal, Chicago, para retomar su labor como maestro de los profesos y vicario provincial, funciones que desempeñó hasta el 3 de noviembre de 2014, cuando el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

En 2019, el papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero y de la los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Con Jorge Bergoglio, a quien conoció en Buenos Aires, compartía su visión sobre los pobres y los migrantes. Era “un hombre que deseaba vivir el Evangelio con autenticidad y coherencia”, ha enfatizado el cardenal agustino de Francisco, y entre sus enseñanzas más valiosas ha resaltado su anhelo de “una Iglesia pobre, que camina con los pobres y que sirve a los pobres.”

Papa Robert Prevost trayectoria

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa y será llamado «León XIV»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud