HomeDestacadoTormenta tropical Lee se convertirá en huracán «extremadamente peligroso»

Tormenta tropical Lee se convertirá en huracán «extremadamente peligroso»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió en las últimas horas, que se espera que la tormenta tropical Lee se intensifique rápidamente hasta convertirse en un huracán extremadamente peligroso para el fin de semana mientras avanza hacia el norte.

La tormenta se encontraba a unas 1.230 millas (1.980) kilómetros al este de las Antillas Menores el martes por la noche. Tenía vientos máximos sostenidos de 85 kph (50 mph) y se movía hacia el oeste-noroeste a 26 kph (16 mph), según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

El desarrolló del sistema ha puesto en alerta a las Islas de Sotavento (Antigua y Barbuda, Monserrat e Islas Vírgenes, entre otras).

Tormenta Lee se fortalece

La tormenta tropical Lee que se formó el martes en el centro del Atlántico se ha fortalecido y se prevé que este miércoles llegue a ser un huracán mientras avanza hacia las Antillas Menores, y con el pronóstico para este fin de semana de llegar a ser un ciclón mayor.

Lee carga vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y los meteorólogos del NHC señalan que tendrá un rápido y constante fortalecimiento, al punto de que la tarde de este miércoles se transforme en un huracán y que el viernes alcance a ser un huracán mayor, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

El desarrollo del ciclón ha puesto en alerta a las Islas de Sotavento, si bien el NHC señala que aún es prematuro saber a ciencia cierta el impacto que dejará en este conjunto de islas del Caribe.

La formación de Lee en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que concluirá el próximo 1 de noviembre, se da luego de que el miércoles pasado el poderoso huracán Idalia desembarcará en el noroeste de Florida y prosiguiera sobre el sureste de EEUU.

En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

EFE / CNN

Continúe leyendo: Franklin es el primer huracán en el Atlántico de categoría mayor de 2023


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud