HomeMundoTexas ofrece a Trump unas 500 hectáreas para un centro de deportación...

Texas ofrece a Trump unas 500 hectáreas para un centro de deportación de migrantes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Texas ha ofrecido más de 500 hectáreas de terreno al gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para la construcción de un centro de deportación de migrantes indocumentados en las proximidades de la frontera con México.

En una misiva, la Oficina General de Tierras de Texas manifestó que está «totalmente dispuesta» a llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para facilitar la construcción de instalaciones destinadas a «procesar, detener y coordinar» las deportaciones en un terreno de 567 hectáreas ubicado en el condado de Starr, al sur de Texas.

Este terreno, que es atravesado por el río Grande, que actúa como frontera natural entre Estados Unidos y México, fue adquirido por Texas a finales de octubre con el propósito de «fortalecer la seguridad fronteriza y construir» más kilómetros de muro, según un comunicado que anunciaba la compra.

Construcción del centro de deportación de migrantes

Actualmente, el terreno se utiliza como una granja dedicada al cultivo de productos como cebollas, canola, girasoles, grano, maíz, algodón y soja, y la Oficina de Tierras de Texas no especificó qué ocurrirá con esta producción una vez que sea transferido al Gobierno federal.

Los funcionarios de la próxima Administración de Trump ya están evaluando diversas ubicaciones y contactando a empresas privadas del sector penitenciario para aumentar la capacidad de detención de migrantes que posee el Gobierno, según reportó el medio estadounidense NBC News.

Trump se comprometió a llevar a cabo la mayor «deportación masiva» en la historia de Estados Unidos, persiguiendo a más de 11 millones de migrantes sin estatus legal que residen en el país, muchos de los cuales han estado allí durante décadas.

Con información: EFE/Unión Radio

Continúe leyendo: Ucrania lanza los primeros misiles de EEUU contra Rusia


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud